DASEL S.L se complace en anunciar la participación del Instituto de Automática Industrial CSIC en el evento Review of Progress in Quantitative Non Destructive Evaluation (QNDE 2009) que tendrá lugar del 26 al 31 de Julio, en la Universidad de Rhode Island
Esta conferencia, organizada por la Federación Mundial de Centros de Evaluación No Destructiva, es la reunión más importante del sector de NDE y esta diseña para ser un punto de encuentro entre investigadores y jóvenes ingenieros, para la presentación de ideas y resultados transferibles al desarrollo de la industrial.
La colaboración entre los investigadores de DASEL con los de IAI-CSIC ha contribuido a importantes logros en el campo de la investigación que serán presentados en la conferencia de QNDE:
GPGPU Techniques to Accelerate Modelling in NDE. D. Romero, O. Martínez, C. J. Martín, and L. G. Ullate, Instituto de Automática Industrial – CSIC, Madrid, Spain; ---G. Godoy, Universidad de Jaen, Spain
Grain Noise Reduction by Phase Coherence Imaging. J. Camacho, J. Brizuela, and C. Fritsch, Instituto de Automática Industrial - CSIC, Madrid, Spain
Ultrasonic Air-Coupled Inspection of Textile Materials Using Ferroelectret-Based PhasedArrays. J. Ealo, J. Camacho, F. Seco, and C. Fritsch, Instituto de Automática Industrial - CSIC, Madrid, Spain;--- J. Ealo, School of Mechanical Engineering, Universidad del Valle, Cali, Colombia
Linear Scanning Method Based on the SAFT-Coarray. C. J. Martín, O. Martínez, D. Romero, and L. G. Ullate, Instituto Automática Industrial - CSIC,Madrid, Spain; ---R. T. Higuti, Department of Electrical Engineering, Universidade Estadual Paulista Campus Ilha Solteira, Sao Paulo, Brazil
Estos cuatro trabajos significan la mayor participación de España en este evento. También significa la primera participación de GEND (Grupo de Ensayos No Destructivos, IAI-CSIC) como un miembro permanente en la Federación Mundial de Centros de Evaluación No Destructiva (www.wfndec.org), creada en 1998 por prestigiosos investigadores de NDE de todo el mundo, con el objeto de mejorar la tecnología NDE y su uniforme aplicación en una escala mundial.
Los principales objetivos de WFNDEC son: el intercambio entre investigadores y estudiantes de conocimientos, el desarrollo de centros educativos y proyectos de aprendizaje, la búsqueda de la seguridad y la calidad al menor coste para la población. Dada la magnitud de este evento, estaríamos muy interesados en poder contar con su presencia y animarle a visitar el sitio Web de la Conferencia: http://www.cnde.iastate.edu/QNDE/2009/Conference2009.html